Lupulo y cannabis
Lupulo y cannabis

El lúpulo (Humulus lupulus) y el cannabis (Cannabis sativa y Cannabis indica) son dos plantas que comparten una relación botánica fascinante y una serie de similitudes químicas.

Aunque estas dos plantas se utilizan en contextos muy diferentes, su parentesco y las conexiones químicas que comparten son de interés tanto para la industria de la cerveza como para la de la marihuana.

En este artículo, exploraremos la relación entre el lúpulo y el cannabis y cómo esto afecta a ambas industrias.

Parentesco y clasificación

Tanto el lúpulo como el cannabis pertenecen a la familia Cannabaceae. Esto significa que comparten un antepasado común en la evolución botánica y comparten muchas características genéticas. Aunque estas dos plantas son distintas en apariencia y uso, su relación genética es innegable.

Componentes químicos comunes

El aspecto más interesante de la relación entre el lúpulo y el cannabis es la presencia de compuestos químicos compartidos. Ambas plantas producen compuestos llamados terpenos y cannabinoles que son responsables de sus aromas y sabores característicos.

Terpenos

Los terpenos son compuestos aromáticos que se encuentran en muchas plantas, incluido el lúpulo y el cannabis.

Estos compuestos son responsables de los aromas y sabores únicos de ambas plantas. Algunos terpenos son comunes a ambas, como el mirceno, el limoneno y el humuleno.

Cannabinoles

Los cannabinoles son compuestos específicos del cannabis que incluyen cannabidiol (CBD) y delta-9-tetrahidrocannabinol (THC).

Si bien estos compuestos no se encuentran en el lúpulo, ambas plantas producen ácidos cannabinoles similares durante su desarrollo.

En el lúpulo, estos ácidos se convierten en lupulina, que es un compuesto amargo utilizado en la elaboración de cerveza.

Uso en la cerveza y el cannabis

El lúpulo se utiliza tradicionalmente en la elaboración de cerveza para agregar amargura y aroma a la bebida.

La lupulina, una resina amarga que se encuentra en los conos de lúpulo, es fundamental para dar sabor a una amplia variedad de cervezas.

Los diferentes tipos de lúpulo aportan sabores y aromas distintivos, desde cítricos hasta terrosos.

Por otro lado, el cannabis se utiliza por sus propiedades psicoactivas y medicinales. El THC, el compuesto psicoactivo más conocido del cannabis, afecta al sistema nervioso central y produce efectos como la euforia y la relajación.

Investigación y potencial crossover

La relación entre el lúpulo y el cannabis ha llevado a investigaciones sobre la posibilidad de cruzar estas dos plantas para crear variedades con características únicas.

Algunos investigadores han explorado la posibilidad de crear cepas de cannabis con perfiles de terpenos similares a los del lúpulo, lo que podría llevar a sabores y aromas más diversos en productos de cannabis.

Conclusiones

La relación entre el lúpulo y el cannabis es un ejemplo intrigante de cómo las plantas pueden compartir similitudes genéticas y químicas a pesar de tener aplicaciones y usos completamente diferentes.

Si bien el lúpulo es esencial para la elaboración de cerveza y el cannabis se utiliza con fines recreativos y medicinales, su conexión botánica continúa siendo objeto de estudio y exploración en busca de nuevas posibilidades en la industria del cannabis y la cerveza.

Recomendamos

Escribe un Comentario