Africa

África, un continente riquísimo en diversidad cultural y tradiciones ancestrales, también cuenta con una rica historia cervecera que a menudo se pasa por alto.

A lo largo de las regiones africanas, diversas civilizaciones han elaborado cervezas ancestrales únicas utilizando ingredientes autóctonos y métodos tradicionales que se han transmitido de generación en generación.

En este artículo, exploraremos algunas de las cervezas ancestrales africanas más fascinantes y las historias detrás de ellas.

1. Tella –  Etiopía

La tella es una cerveza tradicional etíope que se elabora principalmente a partir de teff, un grano antiguo que es un alimento básico en Etiopía.

La fermentación de teff junto con otras variedades de cereales produce una bebida ligeramente ácida y con burbujas naturales.

La tella es apreciada por su sabor refrescante y su importancia en las festividades y rituales etíopes.

2. Bouza – Sudán

En Sudán, la bouza es una cerveza de sorgo que se elabora a través de un proceso de fermentación natural.

Esta cerveza ha sido parte de la tradición sudanesa durante siglos y se consume en eventos sociales y rituales religiosos. L

a bouza varía en sabor desde dulce hasta ligeramente agria y es un símbolo de hospitalidad en la cultura sudanesa.

3. Pombe – África Oriental

La pombe es una cerveza de bananas que se encuentra en varias regiones de África Oriental, como Tanzania y Uganda.

Se elabora mediante la fermentación de plátanos maduros y suele tener un sabor afrutado y dulce. La pombe es una bebida popular en las celebraciones y reuniones sociales de estas comunidades.

4. Dolo – Malí

El dolo es una cerveza tradicional de Malí que se elabora a partir de mijo y sorgo germinados.

Su proceso de elaboración es una parte importante de la cultura malí, y la bebida resultante tiene un sabor suave y un ligero toque a nuez.

El dolo se consume en ceremonias de boda y otros eventos festivos en Malí.

5. Munkoyo – Zambia

En Zambia, la cerveza munkoyo se elabora a partir de raíces y tubérculos fermentados, como la mandioca y el jengibre.

Esta bebida tiene un sabor picante y refrescante, y es especialmente popular durante la temporada de lluvias en Zambia. La munkoyo también se considera una bebida revitalizante.

Estas son solo algunas de las muchas cervezas ancestrales africanas que han sido parte de la cultura y la tradición en el continente durante siglos.

Aunque a menudo pasan desapercibidas en el mundo cervecero global, estas bebidas son testimonios vivientes de la rica herencia y diversidad de África.

La próxima vez que brindes con una cerveza, recuerda que estas cervezas ancestrales africanas también tienen su lugar en la historia cervecera del mundo.

Recomendamos

Escribe un Comentario