Evaluar un vino no es solo una cuestión de gusto personal, sino un arte y una ciencia que involucra una apreciación detallada de sus múltiples características.
Desde sommeliers profesionales hasta entusiastas del vino, aprender a evaluar un vino correctamente puede enriquecer la experiencia de degustación, permitiendo descubrir y apreciar la complejidad y el carácter únicos de cada botella.
Aquí te ofrecemos una guía completa para convertirte en un experto en la evaluación de vinos.
CONTENIDO
Preparación
Antes de comenzar, asegúrate de que el vino esté a la temperatura adecuada y que tienes un ambiente tranquilo y bien iluminado.
Utiliza una copa adecuada para el tipo de vino que vas a evaluar. Evita perfumes o aromas fuertes que puedan interferir con la degustación.
Evaluar el aspecto del vino
1. Color
Observa el vino contra un fondo blanco. Los tintos pueden variar desde tonos violetas hasta marrones, mientras que los blancos pueden ser desde pálidos y verdosos hasta dorados. El color puede indicar edad, uva y técnicas de vinificación.
2. Claridad
Un vino debe ser claro y brillante. La turbidez puede indicar problemas de vinificación o envejecimiento.
3. Viscosidad
Al girar el vino en la copa, observa las «lágrimas» o «piernas» que se forman. Esto puede indicar contenido de alcohol y azúcar.
Apreciar los aromas
1. Primera nariz
Sin agitar la copa, huele el vino para obtener las primeras impresiones.
2. Segunda nariz
Agita suavemente la copa para liberar más aromas. Identifica los olores frutales, florales, herbáceos, especiados, entre otros.
3. Complejidad y calidad
Un vino de alta calidad tendrá una amplia gama de aromas armoniosos y bien integrados.
Saborear y analizar
1. Ataque
El primer contacto del vino con el paladar. Evalúa la dulzura, acidez y presencia de taninos.
2. Evolución
Cómo se desarrollan los sabores en la boca. Presta atención a la fruta, cuerpo, balance y complejidad.
3. Final
La impresión que deja el vino después de tragarlo. Un final largo y agradable es señal de calidad.
Sensación en Boca
1. Cuerpo
La sensación de peso o riqueza en la boca. Un vino puede ser ligero, medio o completo.
2. Textura
La sensación táctil del vino, puede ser suave, astringente debido a los taninos, cremoso o sedoso.
3. Alcohol
Evalúa cómo el alcohol se siente en términos de calidez y equilibrio con los otros componentes.
Formar una impresión general
Reflexiona sobre la experiencia completa. Un vino excepcional será aquel que ofrezca un equilibrio armonioso entre todos sus componentes, muestre carácter distintivo y deje una impresión duradera y placentera.
Practica y educación continua
La evaluación del vino es una habilidad que mejora con la práctica y el estudio. Participa en catas, aprende sobre diferentes regiones y variedades, y no tengas miedo de explorar y confiar en tu propio paladar.